FUNDACIÓN CAMPAÑA DE ÁFRICA LA REPÚBLICA LA GUERRA CIVIL ETAPA SAHARIANA MISIONES DE PAZ
HISTORIA DE LA LEGIÓN
CIUDAD DE CEUTA A CASTILLA Y A LEÓN NUEVO MUNDO DIO COLÓN   KOSOVO la legion KOSOVO serrania de ronda
El 4 de noviembre de 1992 zarpaba hacia los Balcanes la Agrupación Táctica “Málaga”, iniciándose de esta manera, la participación de La Legión en misiones internacionales y de ayuda humanitaria. En todas estas misiones La Legión ha sido la vanguardia del Ejército español, desplegando en primer lugar y contribuyendo a garantizar el establecimiento de un entorno seguro para facilitar el retorno de la normalidad política y social a países devastados por la guerra, así como proteger y proporcionar el reparto de ayuda humanitaria a miles de refugiados, pagando el alto tributo de cinco muertos y numerosos heridos. La Legión ha obtenido, en todas estas misiones, el reconocimiento nacional e internacional, plasmado en multitud de felicitaciones oficiales y distinciones, entre las que destaca el Premio Príncipe de Asturias de la Paz a las Agrupaciones Tácticas “Málaga” y “Canarias”.
OPERACIONES DE PAZ
El 14 de septiembre de 1992, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en la Resolución 776, disponía el envío de fuerzas multinacionales en misión humanitaria a Bosnia-Herzegovina, donde el horror de la guerra y el sufrimiento de la población civil habían hecho acto de presencia unos meses antes. España, dispuesta a avalar con hechos su compromiso de colaborar en la consecución de un orden internacional más estable y seguro, decidió su participación activa en las Fuerzas de Protección de Naciones Unidas (UNPROFOR II) el 28 de agosto de 1992. En pocas semanas debía estar dispuesta una unidad de mil hombres que uniera profesionalidad y preparación para afrontar el ambiente de riesgo e incertidumbre en los que se iba a desarrollar la misión. La configuración de las Fuerzas Armadas españolas en aquellos años, mayoritariamente de soldados de reemplazo, apuntaba a La Legión como única unidad capaz de cumplir todos estos requerimientos.
AGT. “MALAGA”  (UNPROFOR)
Unidad:  Agrupación Táctica “MÄLAGA” País: Bosnia-Herzegovia Fecha: Octubre 1992 – Abril de 1993 Jefe:  Col. D. Francisco Javier Zorzo Ferrer Unidades Participantes: :: Tercio “Alejandro Farnesio”
agt  malaga
AGT. “CANARIAS”  (UNPROFOR)
Unidad:  Agrupación Táctica “CANARIAS” País: Bosnia-Herzegovia Fecha: Abril 1993 – Septiembre 1993 Jefe: Col. Angel Morales Diaz- Otero Unidades Participantes: Tercio “D. Juan de Austria”
SPFOR (OTAN)
Unidad: Brigada Española “Almeria” (SPABRI III) País: Bosnia Herzegovina Fecha: Diciembre 1996-Abril 1997. Jefe: Gral. D. Francisco Javier Zorzo Ferrer Unidades Participantes: C.G. BRILEG, Tercio “Don Juan de Austria”, BCG, UZAP y GL.
almeria
Operación “Alba”(OSCE)
Unidad: Grupo Táctico “Serrania de Ronda” País: Albania Fecha: Marzo 1997-Julio 1997. Jefe: TCol. D. Enrique Alonso Marcili Unidades Participantes: Tercio “Alejandro Farnesio” y UZAP.
KFOR (OTAN)
Unidad: Batallon Español (KSPABATI) GT “Valenzuela” País: Serbia y Montenegro (Kosovo) Fecha: Junio 1999-Enero 2000 Jefe: TCol. D. José María García Valón Unidades Participantes: Tercio “Don Juan de Austria”, BCG y UZAP.
KFOR (OTAN)
Unidad: Grupo Táctico de Reserva (GTRES) “Colon” País: Serbia y Montenegro (Kosovo) Fecha: Juio 2000-Noviembre 2000. Jefe: TCol. D. Pedro Palomino Calcerrada Unidades Participantes: Tercio “Don Juan de Austria’’ y GL.
KFOR (OTAN)
Unidad: Agrupación Táctica Española (KSPAGT V) “Farnesio” País: Serbia Y Montenegro (Kosovo) Fecha: Marzo2001-Septiembre2001. Jefe: Col. D. José Manuel Muñoz Muñoz. Unidades Participantes: Tercio “Alejandro Farnesio”, BCG, GACA, UZAP y GL. .
Operación “Cosecha Esencial” (OTAN)
Unidad: Compañía “Austria” País: Macedonia Fecha: Agosto 2001-Octubre 2001 Jefe: Cap. D. Antonio Julián Ferrera Arriba Unidades Participantes: Cía. “Austria” del Tercio “ D. Juan de Austria. .
Operación I/F (Coalición Multinacional)
Unidad: Grupo Táctico (GT) “Don Juan de Austria” País: Iraq Fecha: Agosto2003-Diciembre 2003 Jefe: TCol. D. José María García Valón Unidades Participantes: Tercio “Don Juan de Austria”.
GT JUAN DE AUSTRIA I F   IRAQ
Operación I/F (Coalición Multinacional)
Unidad: Brigada Multinacional Plus Ultra III/ Contingente de Apoyo al Repliegue (CONAPRE). País: Iraq Fecha: Abril 2004-Mayo 2004 Jefe: Gral. D. José Manuel Muñoz Muñoz. Unidades Participantes: CG. BRILEG, Tercio “Alejandro Farnesio”, BCG, UZAP y GL.
Operación “ALTHEA” (SPFOR XXVI)
Unidad:   Agrupación Táctica “Ciudad de Ceuta”. País  : Bosnia-Herzegovina. Fecha  : Septiembre 2005-Enero 2006. Jefe: TCol. Fernando Ortiz Díaz-Hellín. Unidades Participantes: Tercio “Duque de Alba”, Fuerzas de la Comandancia General de Ceuta.
© 2014 LA LEGION
MÁS MISIONES agt  canarias