TRADICIONES LEGIONARIAS
HIMNOS DE LA LEGIÓN
Al
principio
se
cantaban
las
canciones
que
conocían
los
legionarios,
el
himno
de
Infantería,
La
Madelon
y
otras,
se
incorporaron
canciones
que
aportaban
los
extranjeros
como
era
el
Deutschland
über
alles alemán y el Tipperary ingles.
La
canción,
“Tercios
Heroicos”,
creada
por
el
músico
militar
Francisco
Cales
y
el
poeta
Antonio
Soler,
fue
el
primer
Himno
Oficial del Cuerpo.
A
finales
de
1920,
con
música
del
maestro
Modesto
Romero
y
letra
del
Comandante
Emilio
Guillém
Pedemonti,
aparece
“La
Canción
del
Legionario”,
que
años
más
tarde
y
hasta
nuestros
días
es
el
Himno
Oficial.
El
origen
de
“El
Novio
de
la
Muerte”
es
un
cuplé
compuesto
por
Juan
Costa
y
letra
de
Fidel
Prado,
siendo
su
primera
interprete
Mercedes
Fernández
González,
cuyo
nombre
artístico
era
Lola
Montes.
La
cancion
se
estrenó
en
el
teatro
malagueño
“Vital
Aza”
en
julio
de
1921.
Desde
que
Millán
Astray
la
escuchó,
quedó
incorporada al repertorio legionario, cantándose en el acto de homenaje a los que dieron su vida por España.
Se
incluyen
también
en
esta
sección
dos
marchas
compuestas
por
el
Capitán
D.
Fernando
Lizana
Lozano,
director de la Unidad de Música de la BRILEG: Brigada "Rey Alfonso XII" y "Desfila la Legión".
© 2016 LA LEGION