TRADICIONES LEGIONARIAS
FUNDACIÓN HIMNOS CREDO LEGIONARIO GORRILLO EMBLEMA UNIFORMES MASCOTAS
LAS MASCOTAS DE LA LEGIÓN
Hay   quien   opina   que   la   historia   de   las   mascotas   militares   tiene   su   origen en   los   tiempos   en   que   las   tropas   se   hacían   acompañar   de   ganado   que   les aseguraba      el      suministro      de      alimentos      de      primera      necesidad (fundamentalmente leche y  carne).  Sea   cual   sea   el   origen   lo   cierto   es   que   en   los   Ejércitos   de   todo   el   mundo ha    sido    y    es    habitual    la    adopción    de    animales    como    mascotas    de    la unidades.   Es   también   bastante   común   que   las   fuerzas   expedicionarias   y coloniales   elijan   estas   mascotas   entre   la   fauna   autóctona   de   sus   zonas   de des- pliegue. La   Legión   a   lo   largo   de   la   historia   ha   tenido   muchas   mascotas.   En   los primeros   tiempos,   monos,   habituales   en   la   zona   de   Ceuta,   la   gacela   del Sahara,   loros   e   incluso   un   oso;   siendo   los   más   habituales   los   carneros   y cabras.   Sin   embargo   ha   sido   la   cabra   la   que   finalmente   se   ha   llevado   la fama. La   cabra   de   la   Legión   Española   es   uno   de   los   personajes   más   esperados   y aplaudidos    en    cuantos    desfiles    intervienen    unidades    legionarias.        La mascota   suele,   en   estas   solemnes   ocasiones,   lucir   sus   mejores   galas   y   se viste   con   suntuoso   manto   bordado   con   su   correspondiente   emblema   y como prenda de cabeza el tradicional gorrillo legionario.
© 2014 LA LEGION